Organizado por El Instituto de la Mujer en el marco del proyecto “Plurales”, de cooperación con el Espacio Económico Europeo
28 de febrero de 2014.- La directora general para la Igualdad de Oportunidades y del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, junto con el Ministro Consejero de la Embajada de Noruega en España, Lars Andersen, han inaugurado hoy, en la sede del Instituto de la Mujer, el “Seminario de análisis de los modelos específicos de intervención”, que se realiza en el marco del proyecto Plurales, fruto de la cooperación con los países del Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein) y financiado mayoritariamente con fondos de su Mecanismo Financiero para 2009-2014.
El Proyecto Plurales tiene como finalidad promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los colegios. Iniciado en mayo de 2013, consta de cuatro fases, de las que ya se han desarrollado las dos primeras. La fase inicial ha conllevado la elaboración de un Informe de Diagnóstico, de un Decálogo de Buenas Prácticas de educación en igualdad en Europa y de unos principios orientadores en primer lugar. Para los diagnósticos se ha trabajado a partir de encuestas realizadas entre los equipos directivos, el profesorado, el alumnado de todos los niveles educativos y las familias.
Posteriormente se ha realizado el diseño de un modelo preliminar de intervención y de los nueve modelos específicos para los centros participantes. Estos últimos han sido confeccionados por grupos de trabajo creados en cada centro, e integrados por cinco miembros del claustro escolar, que han recibido previamente una formación específica.
Plurales inicia con este Seminario su tercera fase, consistente en el seguimiento y evaluación de la aplicación de los modelos específicos de intervención en los diferentes centros educativos. El Encuentro, que se extenderá hasta la mañana del sábado 1 de marzo, tiene como objetivo poner en común todas las actuaciones diseñadas, intercambiar criterios sobre indicadores y metodología y presentar las principales buenas prácticas de educación en igualdad, obtenidas tras el análisis de 107 documentos y 21 prácticas seleccionadas de siete países europeos (además de España,Alemania, Francia, Noruega, Portugal, Reino Unido y Suecia). Asimismo, se establecerá un calendario de visitas a los centros educativos participantes en esta experiencia para conocer las actividades desarrolladas.
Durante su intervención, Carmen Plaza ha destacado la importancia de la educación para la integración en la sociedad del principio de igualdad entre mujeres y hombres y para cambiar, desde las edades más tempranas, las actitudes y comportamientos que fomentan la desigualdad y la discriminación, creando nuevos modelos de relaciones basadas en el respeto mutuo y la corresponsabilidad. En este proceso ha reconocido que es “innegable la influencia de la comunidad educativa como agente social clave”, de ahí “el importante papel que desempeña este colectivo en la construcción de una sociedad plenamente igualitaria”.
Según Plaza, el objetivo final de Plurales es crear una metodología “que permita cambiar los modelos de trabajo en los centros educativos y encardinar en ellos el principio de igualdad de oportunidades” que permite “un desarrollo más equilibrado y libre de la personalidad, impulsando la participación de hombres y mujeres en todos los espacios”.
El Seminario ha contado también con la presencia de participantes noruegos, del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE), que colabora en este y otros proyectos educativos del Instituto de la Mujer, y de las directoras generales de los Institutos de la Mujer de Aragón y Castilla la Mancha, del director general de Asuntos Sociales Igualdad e Inmigración de Murcia y la directora de la Casa de la Mujer de Badajoz, a quienes Carmen Plaza ha agradecido su participación dada la importancia de la colaboración de las Comunidades Autónomas para el desarrollo del Proyecto Plurales.
Toda la información y documentación relativa al proyecto “Plurales. Educación en Igualdad” puede consultarse en la página web del Instituto de la Mujer www.inmujer.es (enlace http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/educacion/programas/ProyPlurales.htm).